"Guardaron silencio con la inflación descontrolada y salarios magros"

El vocero presidencial rechazó las críticas K y afirmó que el Gobierno “no va a apelar a parches” para resolver los problemas económicos.

Política14 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
360 (14)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que el Gobierno “no va a apelar a parches” para resolver los problemas económicos y se quejó de las críticas de aquellos que “guardaron silencio ante una inflación descontrolada y salarios magros”.

“No vamos a ser una administración que apele a los parches, porque eso ha logrado que la política gane tiempo y nosotros no estamos dispuestos. Siempre vamos a ser sinceros”, sostuvo el portavoz.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario nacional remarcó: "Estamos haciendo lo que creemos necesario e inevitable, en una economía que está rota y con una herencia brutal".

En ese sentido, indicó que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son para "dar el marco para lo que viene en la Argentina en materia de reformas y el plan para transformar a la Argentina y volver a ser un país normal".

Ante los cuestionamientos que recibió el Gobierno de parte de diputados nacionales de Unión por la Patria, Adorni expresó: “Estamos sorprendidos por algunas reacciones, particularmente de un sector de la política”.

“Muchos guardaron silencio ante inflación descontrolada, salarios magros, creación de pobres y ahora nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que estamos haciendo es intentar evitar la catástrofe que ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear”, agregó.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.