Diputados deja de pagar la pauta publicitaria y revisará los viajes al exterior

El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, publicó un mensaje en X para informar la medida de ajuste en sintonía con recortes que lleva adelante el Poder Ejecutivo.

Política15 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
20231215_203345

Martin Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció que el cuerpo dejará de pagar “la pauta publicitaria a partir del día de la fecha” y revisará los viajes al exterior. El titular de la Cámara Baja informó la decisión con un mensaje en la red social X y de esta manera sostuvo que “hoy inició un camino de austeridad”. Aseguró que “durante todo el 2023 esta Cámara erogó en ese concepto $1700 millones, equivalentes a más de US$3 millones”.

"En consonancia con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, iniciamos hoy un camino de austeridad. Se termina la pauta publicitaria a partir del día de la fecha. Durante todo el 2023 esta Cámara erogó en ese concepto $1700 millones, equivalentes a más de US$3 millones. Este es el primer paso que estamos dando al 5to día de haber asumido la responsabilidad de dirigir los destinos de este cuerpo. No podemos utilizar el dinero de los contribuyentes en cuestiones que no hacen al estricto funcionamiento de la institución. Además, quedan en revision a partir de hoy, todos los recursos que se utilizaban para viajes al exterior. No autorizaremos este tipo de erogaciones a menos que tengan un objetivo de trascendental importancia para este cuerpo”, publicó Menem.

En esa sintonía, aseguró que no autorizarán “ese tipo de erogaciones a menos que tengan un objetivo de trascendental importancia para este cuerpo”.

El anuncio del titular de la Cámara baja va en línea con la disposición del Ejecutivo de eliminar la pauta publicitaria por un año. La idea, que ya había sido advertida por el presidente Javier Milei, fue comunicada el martes por el vocero Manuel Adorni.

"Quería comentarles que, si bien ya era de conocimiento público, queda suspendida la pauta por un año a los medios”, sostuvo el portavoz, quien ratificó así una de las premisas que el líder de La Libertad Avanza había dado durante la campaña. En ese sentido, remarcó que “la libertad de expresión no se negocia” y se comprometió a que esa consigna sea garantizada. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.