
“Toto Caputo va a terminar preso”: la amenaza de Carrió por el recorte al Garrahan
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
Se trata de una investigación que comenzó en 2017 sobre la supuesta omisión de información cuando el ministro de Finanzas de Mauricio Macri.
Política29 de diciembre de 2023La Justicia avanza en una causa contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, sobre su presunta participación en sociedades offshore no declaradas cuando era titular de la cartera de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri.
Actualmente, el caso se encuentra en la instancia de traducción de documentación enviada desde los Estados Unidos al juez federal Julián Ercolini. Luego, la fiscalía de Carlos Rívolo y el juzgado del magistrado analizarán la información.
De momento, no se sabe qué contienen los mismos. El expediente de la causa cuenta con documentos que aportaron los periodistas en 2017 que mencionaban que Caputo fue accionista de Noctua, sociedad offshore en las Islas Caimán.
Esta información no fue declarada por parte del actual ministro de Economía cuando asumió en diciembre de 2015 en la administración de Macri.
Quien dio a conocer el caso fue el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en 2017 a raíz de la filtración Paradise Papers y de la consulta a documentos de la Securities and Exchange Commission (SEC).
Este caso representa un dolor de cabeza para el titular del Palacio de Hacienda, ya que se encuentra imputado por el presunto delito de omisión maliciosa en las declaraciones juradas de bienes de funcionario público.
La pena de prisión por cometer ese delito es de hasta dos años, aunque excarcelable.
Durante el proceso judicial, Caputo será representado por el abogado Matías Cuneo Libarona, hermano de Mariano, actual ministro de Justicia.
En diálogo con ICIJ en el cierre de 2017, Caputo negó estar vinculado a Noctua. Luego, se conoció mediante una investigación periodística que el ministro estaba relacionado con la compañía que posee sedes en Miami y Delaware, Estados Unidos. Todo comenzó con una denuncia de Rodolfo Tailhade, Martin Doñate y María Fernanda Raverta.
En ese sentido, se lo acusó de administrar cientos de millones de dólares en paraísos fiscales e invertir en bonos de la deuda argentina en default a través de Noctua.
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
La sesión se centró en los cargos del Poder Judicial y evitó tratar la reelección indefinida. El ministro Juan Martín Mena estuvo presente.
Una directiva secreta firmada en enero por Diego Kravetz pidió monitorear a periodistas, economistas y organizaciones sociales. La Casa Rosada confirmó el documento pero negó persecuciones.
El diputado del PRO vuelve a escena con una acusación explosiva sobre el intento de magnicidio de 2022. Apunta a desligarse y revictimizar a la expresidenta.
Un informe de la UBA y el Conicet reveló que el poder adquisitivo del salario mínimo se desplomó desde noviembre de 2023. En términos reales, está por debajo del nivel previo al estallido de la convertibilidad.