
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El Foro de Periodismo Argentino le reclamó al portavoz "mantener distancia y respeto" con los periodistas. "Estas actitudes solo degradan la discusión pública", señala el comunicado.
Política05 de enero de 2024FOPEA cuestionó al vocero presidencial Manuel Adorni por "ridiculizar" a un periodista durante la conferencia de prensa de este jueves en la Casa Rosada y advirtió que actitudes como esas "solo degradan la discusión pública".
La entidad cruzó al portavoz por su respuesta a la pregunta que le hizo el periodista Fabián Waldman sobre la pérdida de derechos laborales que podrían sufrir los trabajadores por las reformas que impulsa el Gobierno.
"FOPEA insta al vocero presidencial, Manuel Adorni, a mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas y evitar la utilización de canales oficiales para ridiculizar su labor", comienza la crítica FOPEA.
En el mismo comunicado advierten, además, que minutos después de la conferencia de prensa, desde la cuenta de la vocería presidencial en la red social X, subieron un video de ese momento "para ridiculizar al periodista".
"FOPEA le recuerda a Adorni, como lo hizo con la anterior vocera Gabriela Cerruti, que la prensa tiene el derecho y la obligación de preguntar, y los funcionarios de responder de manera profesional, evitando los agravios, las ironías y las burlas", señala el texto.
En la misma línea, cierra advirtiendo que "en lugar de mejorar la calidad del debate institucional, estas actitudes solo degradan la discusión pública".
"¿Qué vendría a ser lo que tanto tiempo les costó conseguir?", es el título que le pusieron al video compartido en la cuenta de la vocería presidencial, repitiendo el inicio de la respuesta de Adorni.
Poco después de la publicación de ese fragmento de video, el periodista que le había preguntado a Adorni sostuvo en la misma red social que "usar una cuenta del gobierno para impugnar a alguien, sea cual fuera su profesión es alimentar el odio".
Y en ese sentido agregó: "No poder repreguntar es una regla de juego que limita. Pero editar un video y postearlo de esa manera.... Supongo que el Presidente no estará de acuerdo con esto. O sí?".
El periodista también comentó que desde la vocería se comunicaron con él y que le aseguraron que "Adorni no estaba al tanto, que no maneja esa cuenta" y que le ofrecían "disculpas" que él aceptó.
De todas maneras, puntualizó que si desde esa cuenta usaron "su voz e imagen sin su permiso, lo cual es extraño y al menos insólito, es doblemente grave y debería saberse quien fue".
También advirtió que si a Adorni le parecía equivocada la publicación del video, "debió bajarlo para ser consecuente", y que preguntó si Iñaki Gutiérrez había sido el responsable pero le contestaron que "le dejaron solo TikTok".
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Gobierno porteño pidió sumar gestión al discurso de ajuste y recordó que el PRO acompañó al Gobierno nacional "en su momento más crítico".
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.