
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
"Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma y de ATE Nacional, pidió a los legisladores nacionales de ambas cámaras que “impidan este latrocinio”.
Política16 de enero de 2024El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, cuestionó este lunes el proyecto de ley ómnibus y el mega DNU, al sostener que ambos tienen el más grave de los delitos infames que es la suma del poder público", lo que a su entender expresa "una traición a la patria".
Al intervenir como orador en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, el también secretario general de ATE Nacional ratificó el rechazo “de plano” de las entidades que preside y ratificó la adhesión al paro del 24 de enero.
“No hay libertad sino hay democracia y soberanía, pero hay libertad para algunas empresas que quieren arrasar con los derechos de nuestro pueblo”, fustigó Godoy.
A su criterio, el Gobierno "quiere arrasar con los derechos del Congreso de la Nación”, por lo que pidió a los legisladores nacionales de ambas cámaras que “impidan este latrocinio”.
"Exigimos que impidan este latrocinio porque esta suma de poder público del presidente para gobernar por decreto es habilitar el saqueo de la Nación y del pueblo argentino", concluyó el líder sindical.
"Cumplimos 99 años donde luchamos por los derechos de los trabajadores del Estado y vamos a seguir con la defensa”, sumó el jefe de los trabajadores estatales, uno de los gremios más movilizados y que mayor cantidad de personas aportará a la marcha del 24 de enero.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.