
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Durante el encuentro, el secretario de Comunicación y los representantes de las empresas manifestaron el interés de "trabajar mancomunadamente en las nuevas tecnologías relacionadas con los medios de comunicación".
Política17 de enero de 2024El secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini, recibió este martes a autoridades de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), con quienes se comprometió a agilizar el proceso de pago de las deudas del Estado nacional contraídas por gobiernos anteriores, se informó oficialmente.
Durante la audiencia, que se concretó en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, Serenellini y los representantes del sector manifestaron el interés de "trabajar mancomunadamente en las nuevas tecnologías relacionadas con los medios de comunicación", informó la Presidencia de la Nación en un comunicado.
Además, se acordó la coordinación de encuentros por parte de la Secretaría con cada una de las empresas que integran a esta entidad, en el marco de la apertura al diálogo y de la no intervención estatal que postula el nuevo Gobierno.
Participaron del encuentro el presidente de ADEPA, Martín Etchevers, y los directivos Daniel Dessein, Pablo Deluca, Carlos Azzariti, Nahuel Caputto y Agustino Fontevecchia.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.