
Se reunió con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, confirmó el dibujante.

Se reunió con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, confirmó el dibujante.

El secretario de Prensa recibirá un consecuente aumento de sueldo, tal como sucedió con el vocero presidencial. Polémica en medio del ajuste.

El secretario de Prensa perdió la firma para designar integrantes en su equipo de comunicación y autorizar pagos de pauta, al igual que su chofer con auto oficial y su custodia personal.

Durante el encuentro, el secretario de Comunicación y los representantes de las empresas manifestaron el interés de "trabajar mancomunadamente en las nuevas tecnologías relacionadas con los medios de comunicación".

Eduardo Serenellini reemplazará a Belén Stettler, persona de máxima confianza de Santiago Caputo; la de la joven de 35 años es la segunda salida del área en menos de dos semanas.

Apadrinado por Santiago Caputo, el secretario de Inteligencia recalcula su alineamiento en medio del reordenamiento pos-electoral. El “karinismo” avanza sobre la cobertura de 347 vacantes judiciales y procura retener el timón de Justicia al menos hasta febrero.

En una intervención inesperada en el Teatro Colón, el expresidente cuestionó a la clase dirigente, pidió “coraje” para convertir oportunidades en hechos y se declaró “cansado” de las comparaciones con Australia o Canadá.

En una entrevista con 540° (Cenital), la ex legisladora del Frente Patria Grande describió un presente “sin proyección de futuro”, vinculó la dependencia tecnológica con la inseguridad y pidió abordar la salud mental como asunto político.

Federico Furiase sostuvo que la etapa que viene estará marcada por tasas más bajas y más financiamiento a familias y empresas. Defendió el esquema de bandas y aseguró que la desinflación se “desacopló” del dólar y del riesgo país por el orden fiscal.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.