Represión en el Congreso: la policía hirió a más de 20 periodistas con balas de goma

Se trata de trabajadores de diferentes medios, quienes fueron heridos por un grupo de policías montados en motocicletas en las inmediaciones del Congreso, donde se debate la ley "Bases".

Política02 de febrero de 2024Sección PaísSección País
65bc44ee8c191_1200

Varios trabajadores de prensa fueron heridos con balas de goma durante la represión policial contra manifestantes en las inmediaciones del Congreso nacional mientras la Cámara de Diputados debatía la denominada ley "Bases".

Victor Carreira y Alfredo Luna, ambos fotoperiodistas de esta agencia, fueron alcanzados por balas de goma, uno en una pantorrilla y otro en un muslo.

Los disparos se produjeron en momentos en que un grupo de policías montados en motocicletas comenzaron a andar en círculos por una de las esquinas con el aparente afán de retirar a los militantes de las calles y subirlos a las veredas.

En ese momento se escucharon disparos de balas de goma y se vio como algunos de los agentes arrojaban gas pimienta.

Asimismo, la trabajadora de la TV Pública Lorena Tapia fue herida por un balazo de goma en la cintura y Bernardino Avila, de Página 12; e Ignacio Petunchi, de Ámbito Financiero; también recibieron disparos, según reportaron los periodistas afectados a la cobertura.

Los trabajadores de prensa manifestaron que se encontraban sobre la plaza Congreso, sin interrumpir el transito vehicular, cuando efectivos policiales comenzaron a aproximarse disparando balas de goma y gases lacrimógenos.

El canal televisivo C5N informó también -durante la transmisión en vivo de los hechos- que uno de sus camarógrafos y un periodista fue alcanzado por perdigones.

"El equipo de IP Noticias y Canal 9 recibió múltiples disparos de balas de goma", informaron también desde las redes sociales de estos medios.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.