
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentó una nueva demanda a la Corte Suprema para que el Estado nacional le transfiera parte de los pagos de coparticipación estipulados en el Presupuesto 2023 que no fueron ejecutados.
Por qué importa. Según el IARAF, La Rioja no recibió transferencias discrecionales en enero. Aún así, el reclamo de Quintela no es nuevo: surge tras perder un punto de coparticipación por la ley de coparticipación de 1988.
En detalle. En el escrito presentado con el patrocinio de los abogados Andrés Gil Domínguez y Jorge Yoma, Quintela sostuvo que el Presupuesto 2023 establecía un monto de $47.000 millones para La Rioja por coparticipación, pero que solo le otorgaron $35.500 millones. Por eso reclama $9.300 millones como deuda del Estado con la provincia.
Profundizá ⬇️
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.