
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró hoy que el presidente Javier Milei vetará cualquier medida para coparticipar el Impuesto PAIS que apruebe el Congreso. "La transitoriedad del Impuesto PAIS hace que no sea factible coparticipar ese impuesto", explicó el funcionario, y afirmó que "no se puede generar una carga para el Estado nacional" sobre un tributo que "termina cuando se termina el cepo".
Por qué importa. La coparticipación del Impuesto PAIS está en el centro de las negociaciones entre el oficialismo y los bloques parlamentarios opositores de cara a la aprobación de la Ley Ómnibus. Es también uno de los principales reclamos al Ejecutivo nacional de los gobernadores, que se vieron afectados por la merma en la recaudación que provocó la reforma del Impuesto a las Ganancias durante el Gobierno anterior.
Declaración ampliada. "El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto PAIS por varios motivos. El primero es que es un impuesto muy transitorio, que termina cuando se termina el cepo, y no se puede generar una carga para el Estado nacional sobre un impuesto que tiende a desaparecer que después genere una obligación de suplantar esos ingresos con otros impuestos", detalló Francos en Radio Rivadavia, y agregó: "La facultad de veto es una facultad presidencial. El presidente ha sido claro en el sentido de que no se coparticipa".
Profundizá ⬇️
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.
El triunfo de Valdés en Corrientes consolidó a Provincias Unidas y golpeó a La Libertad Avanza, que quedó cuarta pese al operativo de Karina Milei. Mientras tanto, crecen las tensiones por los audios y el caso ANDIS, en la antesala de la elección bonaerense del 7 de septiembre.