Milei retiró la ley ómnibus del Congreso: "La casta quedó en evidencia"

Política07 de febrero de 2024Sección PaísSección País
20240208_063144

El presidente Javier Milei aseguró hoy que "no le interesa que se siga tratando" la Ley Ómnibus en el Congreso y remarcó: "La casta quedó en evidencia".

Por qué importa. La ley había vuelto a comisiones, luego de haberse aprobado en general, debido al fracaso de la sesión donde se trataba cada artículo en particular. El proyecto se frustró ante la falta de acuerdo entre el oficialismo y parte de los bloques dialoguistas, a los que Milei acusó de "traidores".

Declaración. “No me interesa que se siga tratando, la casta quedó en evidencia. Se les cayó la careta", apuntó Milei en diálogo con TN, y agregó: "El programa económico no está en riesgo, por lo que la ley al sólo impactar en el largo plazo, podemos seguir sin drama".

Profundizá ⬇️

  • Además. El jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago, afirmó que "el presidente tomó la decisión de que la ley no se vuelva a tratar así como se mandó en el Congreso" porque "para que la destrocen no vale la pena". "El Gobierno analizará si la va a fraccionar y tratar en ordinarias o no. Lo decidirá en su conjunto cuando se encuentre el presidente con todo su Gabinete", agregó el legislador en LN+.
Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.