
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó hoy que cualquier aumento en las tarifas de los colectivos es responsabilidad de las jurisdicciones y cuestionó los reclamos de los gobernadores por la quita de subsidios a las provincias. Según dijo, el Gobierno ya venía trabajando para "subsidiar a la demanda". Además, descartó que la decisión haya tenido relación con la caída de la Ley Ómnibus.
Por qué importa. El Gobierno nacional anunció ayer la quita de subsidios al transporte automotor en el interior a través de la suspensión de las transferencias por el Fondo Compensatorio del Interior. Luego del anuncio, dirigentes locales anunciaron que las tarifas de colectivos comenzarían a rondar los $1.000 para cubrir el costo del transporte y la quita de la asistencia de la Nación.
Declaración. "Hubo reclamos de gobernadores e intendentes argumentando que la quita de subsidios alcanzaba al interior y no al AMBA. El transporte provincial y municipal es una responsabilidad no delegada a la Nación. Las provincias y los municipios son responsables de sus sistemas de transporte público. Cualquier aumento de tarifas en el transporte de líneas o de servicios de las jurisdicciones, son responsabilidad de las jurisdicciones y no del Gobierno nacional", sostuvo Adorni en conferencia de prensa.
Ley Ómnibus. El vocero desmintió que la decisión de la quita de subsidios a los colectivos tenga que ver con el rechazo del Congreso de la Ley Ómnibus: "Esto era una decisión tomada. Yo ya había hablado de que se iban a terminar los subsidios a la oferta".
Profundizá ⬇️
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.