
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Tras reunirse con Caputo y su equipo, Gita Gopinath también subrayó los planes para proteger a los sectores vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento.
Economía y negocios21 de febrero de 2024La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, se reunió esta tarde con el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse en el Palacio de Hacienda.
“Encantado de estar en Buenos Aires. Tuve una encuentro productiva con el Ministro Caputo, el presidente del BCRA Bausili y el Jefe de Gabinete Posse sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”, detalló Gopinath en su cuenta de Twitter.
Del encuentro también participaron el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental Luis Cubeddu, el jefe de la misión argentina ante el directorio del Fondo Ashvin Ahuja y el representante permanente en el país, Ben Kelmanson, y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur.
Esta previsto que el día de mañana, la representante del organismo multilateral se reúna también con Javier Milei, para concluir la visita.
La visita de la funcionaria del Fondo Monetario habia sido confirmada por el propio organismo: “la primera Subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, arribó hoy a Buenos Aires donde mantendrá reuniones con el presidente Milei, su equipo económico, académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores. Acompañan a Gopinath, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en Argentina y Matthew Jones, asesor senior”.
El FMI había anticipado al inicio de esta semana la visita, que –según el Fondo- tiene por objetivo “conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".
Economista y académica indio-estadounidense de 52 años, Gopinath es la mano derecha de Georgieva y sigue muy de cerca el caso argentino. Es la primera vez que la funcionaria, que asumió en 2022, visite el país.
Gopinath ya se ha encontrado personalmente con Milei el mes pasado en Davos y el viaje a la Argentina es entendido como un fuerte gesto de apoyo adicional al presidente libertario y las reformas que propone.
Durante enero, el Gobierno obtuvo un desembolso de US$4700 millones del FMI tras la séptima revisión del acuerdo vigente. El Poder Ejecutivo acordó un nuevo esquema de metas de déficit fiscal y de acumulación de reservas.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.