Kicillof volvió a apuntar contra el Gobierno: "Pretende fundir a las provincias"

El gobernador bonaerense entregó viviendas en la localidad de Olavarría.

Política21 de febrero de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cargar contra el Gobierno nacional y aseguró que "pretende fundir a las provincias", al encabezar un acto en Olavarría, donde entregó nueve viviendas que completan un proyecto habitacional de 146 casas del barrio Educadores.

En esa ciudad del centro provincial, Kicillof, que además firmó convenios para obras de infraestructura por $1.500 millones, estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos, y el intendente local, Maximiliano Wesner. 

Durante su discurso, Kicillof se diferenció de la premisa del presidente Javier Milei, quien afirmó que, en su mandato, no planea financiar obras públicas con recursos de la Nación (quedarán en manos de privados).

Por este motivo, el mandatario provincial realizó duras críticas hacia la Casa Rosada: "Estamos ante condiciones muy adversas, producto de las decisiones de un Gobierno nacional que pretende fundir a las provincias", subrayó.

"Esas políticas no son contra los gobernadores, sino contra todos y todas las habitantes de la Argentina", insistió Kicillof.

Al finalizar, el gobernador suscribió también convenios para la repavimentación de 900 metros, la extensión de redes cloacales y el recambio de luminarias led. 

En el cierre de su discurso, remarcó que "a pesar de todas las dificultades que debamos enfrentar, seguiremos invirtiendo en ambulancias, equipamiento escolar y viviendas porque ese es el mandato que nos otorgó el pueblo de la Provincia".

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.