
Berni pidió el sobreseimiento en la causa por adulterar la escena de la muerte de Nisman
El senador bonaerense apuntó contra la ex fiscal Viviana Fein y sostuvo que la preservación del lugar era su responsabilidad.
A través del Decreto 178/2024, se nombró como titular del organismo a Mariano Salvador de los Heros, quien posee una amplia trayectoria en Nación AFJP y en diversas funciones públicas.
Política23 de febrero de 2024El Gobierno oficializó la designación del nuevo director ejecutivo de la ANSES tras la salida de Osvaldo Giordano, quien terminó eyectado del puesto luego del fracaso del proyecto de Ley Ómnibus.
A través del Decreto 178/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el jefe de Estado aceptó formalmente la renuncia del exfuncionario nacional y le agradeció "los servicios prestados en el desempeño de su cargo".
En el mismo texto, el mandatario designó al abogado Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini como titular del organismo.
Se trata de un hombre con experiencia en el sector, ya que se desempeñó como gerente general de la ex Nación AFJP; gerente general de la ANSES y presidente de la Comisión de Legales del organismo previsional; director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación; y gerente de Delegaciones y de Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, en la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
En el Boletín Oficial también se dieron a conocer los nombramientos de Edgar René Pérez como director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte; de Raúl Edgardo Bertola como administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad; de Alfonso Peña como director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá; de Roberto Pordelanne como subsecretario de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento; y de Guillermo Luis de Aduriz como subsecretario de Análisis y Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Concesiones.
En la misma Secretaría se designó a Arturo Idoyaga Molina como subsecretario de Fiscalización y Control; así como a Juan Ignacio Mier en el cargo de subsecretario de Licitación de Proyectos.
Finalmente, Ignacio Nicolás Parrotta fue oficializado como jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación.
El senador bonaerense apuntó contra la ex fiscal Viviana Fein y sostuvo que la preservación del lugar era su responsabilidad.
La Cámara Federal rechazó destruir la pericia sobre sus dispositivos y confirmó al juez Ercolini, a quien el ex presidente intentó recusar.
Según Adorni, muchos figuraban como hogares de ingresos bajos. La medida alcanza a usuarios de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural.
Llaryora, Zamora y Jalil ordenaron a sus legisladores no dar quórum. Los radicales Sadir y Zdero y el macrista Torres también aportaron lo suyo para frenar el tratamiento del aumento a jubilados y el caso Libra.
Incluyeron una reforma laboral encubierta en un DNU sobre la marina mercante. Amplían los servicios “esenciales” y fijan pisos del 50% y 75% de prestación mínima.