
Move, la consultora del poder que reparte cargos, pauta y candidatos
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
Fue una de las funcionarias que estuvo al frente de las negociaciones para la compra de vacunas contra el COVID-19; secundará a Juan Cabandié en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
09 de febrero de 2022La asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien estuvo al frente de las negociaciones para la compra de vacunas contra el Covid-19, será nombrada secretaria de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La funcionaria asumirá en el cargo en medio de la situación de emergencia por los incendios en Corrientes que derivó en acusaciones cruzadas entre la administración de Gustavo Valdés y la cartera de Ambiente.
Nicolini, politóloga egresada de la UCA, y persona de estrecha confianza de Alberto Fernández, fue parte de la comitiva que acompañó al Presidente en su gira por Rusia, China y Barbados.
Justamente, en el país caribeño, uno de los temas de agenda en su visita fue el cambio climático, dado que la primera ministra Mia Mottley es referente en la materia e impulsa en su territorio la eliminación de los combustibles fósiles para 2030. Quiere que cada hogar barbadense cuente con paneles solares, un vehículo eléctrico y que se planten un millón de árboles para combatir los efectos del calentamiento global.
En este marco, Nicolini estará a cargo de fortalecer la impronta que pretende darle Alberto al área que conduce Juan Cabandié. El ministro fue cuestionado en las últimas horas por haberse sumado a la visita a Barbados en medio de los incendios que azotan a Corrientes y que ya azotan a 335 mil hectáreas. Desde el gobierno provincial criticaron su falta de celeridad, aunque el Ministerio asegura que envió asistencia antes de que se la pidieran.
Cuando en 2019 Fernández le comunicó a Nicolini que quería que sea su asesora en Casa Rosada, ella se encontraba en España, donde había vivido los últimos 12 años. En 2007 se mudó para realizar un máster en comunicación política. Terminó viviendo diez años en ese país, con idas y venidas a México y Canadá. En 2016 se mudó a Boston, donde completó una maestría en Harvard y realizó investigaciones en Massachusetts.
Su apellido empezó a cobrar notoriedad en medio de la pandemia, cuando participó de la "operación Shangai" para traer insumos médicos a la Argentina. Ahí estrechó lazos con la ministra Carla Vizzotti (Salud). Pero fue el primer viaje a Moscú para negociar la compra de la vacuna Sputnik V el que le dio el envión definitivo para escalar dentro del Gobierno.
Frente a su crecimiento, el año pasado se especuló con un ascenso. Sin embargo, su seguidilla de logros sufrió el primer traspié cuando comenzó a demorarse la llegada de segundas dosis de la vacuna. A mediados de 2021, trascendió una carta de su autoría, dirigida al Fondo de Inversión Ruso, en la que exigía el envío del componente 2 de la Sputnik V y amenazó con la posibilidad de romper el contrato.
En la misiva, Nicolini admitió que Argentina le dio preferencia a las negociaciones con Rusia como consecuencia de una estrategia geopolítica.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?