
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Tras la demanda de Nacho Torres, la Procuración del Tesoro pedirá revocar el fallo del juez federal de Rawson que ordenó cesar la retención de la coparticipación.
Política27 de febrero de 2024El presidente Javier Milei ordenó hoy a su equipo legal a pedir un per saltum a la Corte Suprema de Justicia a fin de revertir el fallo desfavorable en torno a la disputa por fondos coparticipables de Chubut.
Esto significa que el Gobierno nacional quiere saltearse las instancias intermedias previstas y llegar directamente al máximo tribunal.
Además, la Secretaría Legal y Técnica explorará la chance de plantear la "incompetencia plena" y recusación del juez que favoreció a la provencia patagónica. Se trata del juez federal de Rawson Hugo Sastre, quien el jueves de la semana pasada también había dictado otro fallo beneficiando a la provincia patagónica, al frenar el recorte de subsidios al transporte dispuesto por el Gobierno nacional.
De este modo, la Casa Rosada busca responder de inmediato al fallo que dio lugar al planteo del gobernador chubutense, Ignacio Torres, para que la Nación cese la retención de la coparticipación.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.