Vicentin evita la quiebra: la Justicia homologó su concurso preventivo

La cerealera que mantiene enormes deudas, sobre todo con el Banco Nación, logró el aval de la Justicia para el plan de recuperación.

Economía y negocios06 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, Santa Fe, homologó la propuesta de pago que le hizo la cerealera Vicentin a sus acreedores. 

Ahora, se allana el camino para que los "inversores estratégicos" entren a la empresa.

Luego de cuatro años, Vicentin empieza a salir así de su concurso preventivo. 

La Cámara de Apelaciones aceptó la propuesta de pago que había presentado la cerealera para saldar sus deudas, un pasivo que superaba los US$ 1.350 millones cuando entró en default.

Ahora, la agroexportadora podrá pagar la deuda a sus 1.700 acreedores en un plazo de 12 años, y así salir de la crisis en la que se encuentra inmersa desde fines de 2019.

A su vez, se pondrá en marcha un fideicomiso con sus tres "socios estratégicos", que son quienes quieren entrar al paquete accionario de la compañía: Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). 

La aceptación de la propuesta -y la posterior aprobación del concurso- es la condición indispensable que pusieron estas empresas para inyectar capital en Vicentin.

Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.