
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El espacio ya presentó una carta ante las autoridades parlamentarias para formalizar a su reemplazo.
Política07 de marzo de 2024El legislador porteño Ramiro Marra deja de ser el presidente del bloque La Libertad Avanza en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, compuesto por nueve representantes.
En su lugar sumiría Pilar Ramírez, la cual asumió su banca en diciembre de 2023. Según trascendió, en el bloque hubo una votación en la cual se la eligió por seis votos contra tres en apoyo al actual presidente.
La decisión de este cambio provendría de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la Nación. El propio presidente se lo habría comunicado a Marra este miércoles durante una reunión en la Quinta de Olivos.
Ramírez se desempeñó como gerente de Marketing en Aerolíneas Argentinas entre el 2008 y el 2016, en los tiempos en que Mariano Recalde estaba al frente de esta compañía.
Además, fue coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli, y previamente ocupó el puesto de jefa de Responsabilidad Social Corporativa y Apoyo Institucional de Provincia Seguros. Entre 2004 y 2006 fue la jefa de asesores de la entonces senadora camporista María Laura Leguizamón y colaboró en el Ministerio de Justicia de la Nación durante la presidencia de Néstor Kirchner.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas