El PJ Bonaerense cruzó a Espert: “Sus declaraciones son muy graves e irresponsables”

Política17 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (7)

El PJ bonaerense acusó al diputado nacional José Luis Espert de llamar a "una rebelión fiscal" por alentar a los contribuyentes a no pagar impuestos en la provincia de Buenos Aires, y consideró esos dichos como "graves e irresponsables".

A través de un comunicado oficial, el partido que preside Máximo Kirchner cargó contra el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja luego de que dijera que "el aumento de patentes, el aumento de inmobiliario residencial y el aumento de inmobiliario rural no hay que pagarlo”.

Tras realizar dichas declaraciones, Espert escribió en su cuenta oficial de la red social X que “no hay que pagarle ningún aumento de impuestos a Kicillof (hizo explotar patentes, inmobiliario residencial y rural) porque no nos da nada a cambio a los bonaerenses. Y la única manera de protestar que tiene el contribuyente frente al robo impositivo es no pagar”.

Este posteo fue compartido por Javier Milei en sus redes sociales, avalando la postura de Espert. El PJ bonaerense dijo al respecto que “la gravedad de los dichos solo se supera por la validación de propio presidente de la Nación”.

Críticas del PJ Bonaerense contra Milei por los dichos de Espert

A esto se suma que Milei, en otra entrevista radial, repitió los dichos de Espert y agregó que es “expropiatorio el aumento del impuesto inmobiliario y una violación al derecho de la propiedad”.  

Para finalizar, PJ bonaerense advirtió que “es muy grave e irresponsable la actitud del presidente de la Nación y del diputado” cuando paralelamente el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof “colabora con la provincia de Santa Fe en la lucha del contra narcotráfico, enviando patrulleros y personal”.

Además recordó que estas declaraciones se dan en un contexto donde “la política impositiva de la provincia de Buenos Aires se encuentra condicionada por la sustracción de un punto de coparticipación, eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y fundamentalmente por las decisiones del presidente en la macroeconomía”.  

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.