
Baby Etchecopar cruzó a Adorni: “Fue mi empleado y no me contesta el teléfono”
El periodista denunció en vivo que el vocero presidencial evita hablar con él y recordó su pasado laboral. La tensión con la prensa suma un nuevo capítulo.

El periodista denunció en vivo que el vocero presidencial evita hablar con él y recordó su pasado laboral. La tensión con la prensa suma un nuevo capítulo.

En diálogo con Camilo Cagnacci para Radio Colonia, el conductor dijo que el Presidente "cree que el periodismo son los cinco boludos que van a comer asado con él a Olivos" y advirtió: "Los presidentes no son gente para tener en el WhatsApp".


"Horacio no entiende cómo se manejan las cosas, entonces estamos teniendo problemas", comentó Jony. "Hay que cobrarles y dejarlos que se estrellen", retrucó Etchecopar.

“Basta de discursos de odio y de violencia machista”, pidieron desde el oficialismo luego de que el conductor tildara a las representantes de “cáncer” y “metástasis”.

El conductor dio a conocer el caso en su programa de Radio Rivadavia. La víctima se fue del país por temor a represalias por parte del intendente de La Matanza.

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

El ex presidente sostuvo que “los adictos a la deuda siempre recaen” al equiparar los USD 70.000 millones que, según la ONU, demandaría reconstruir la Franja con el endeudamiento contraído por las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei con el FMI.

Ante ejecutivos en un encuentro de J.P. Morgan, el Presidente reivindicó el equilibrio fiscal y el saneamiento del BCRA, dijo que la salida del cepo avanza “ordenada y prudentemente” y planteó que el crédito volverá a ser motor de movilidad social.