El deceso de Mohammed Deif se produjo en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 13 de julio, en el que murieron 90 palestinos.
Hamás
Ismail Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia en Teherán.
A través de un video difundido por las redes sociales, la organización terrorista apuntó a Macron por haber propiciado armas a Israel e invitar a los deportistas de ese país a competir en París 2024.
El trámite fue solicitado a la Cancillería y al ministerio de Justicia por la cartera de Seguridad. Milei lo refrendará con un decreto el próximo miércoles, un día antes de que se cumplan 30 años del atentado contra la AMIA.
Argentina firmó un comunicado impulsado por Estados Unidos con otros 17 países que tienen ciudadanos rehenes de Hamas, pidió el cese al fuego para la liberación de rehenes y defendió la creación de los dos estados.
Villarruel reclamó por la liberación de secuestrados por Hamás y aseguró que el "feminismo está cooptado"
Así lo expresó durante una exposición en organizada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, a raíz del Día Internacional de la Mujer.
El Presidente participó del acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y se comprometió a “ponerle fin a la impunidad” por los atentados de la AMIA y de la Embajada de Israel
El Gobierno publicó una solicitada en Israel exigiendo la liberación de los secuestrados por Hamas
El documento firmado por Alberto Fernández reclama la libertad de los rehenes, en especial, de los argentinos que permanecen detenidos desde el 7 de octubre.
"No así": contrapunto de Massa con Cancillería por la condena al ataque israelí en Gaza
El ministro de Economía y candidato presidencial compartió un mensaje de un senador oficialista, quien cuestionó el pronunciamiento emitido por la cartera que lidera Santiago Cafiero.
La oposición reclama que el Gobierno explique qué se está haciendo por los rehenes de Hamás
Los diputados que presentaron el texto quieren que los funcionarios nacionales vayan al Parlamento a responder una serie de preguntas sobre la situación de los 21 prisioneros con ciudadanía argentina.