Lousteau denunció una “operación masiva” de los trolls libertarios en su contra

El senador afirmó que el Gobierno utilizó fondos públicos y el dolor de la comunidad judía para difundir una falsa acusación en su contra sobre el minuto de silencio por la familia Bibas.

Política20 de febrero de 2025Sección PaísSección País
Martin-Lousteau-sesion-20-febrero-queja-verguenza

El senador Martín Lousteau interrumpió la sesión en el Senado para denunciar lo que calificó como una “operación masiva” de los trolls libertarios en su contra. Según explicó, se lo acusó falsamente de no votar a favor del minuto de silencio en homenaje a la familia argentina Bibas, asesinada en la Franja de Gaza.

Visiblemente enojado, Lousteau aclaró que la iniciativa fue aprobada por unanimidad y que incluso el titular de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, fue uno de los que solicitó el homenaje. “Cada uno de nosotros está representado por nuestros presidentes de bloque”, argumentó.

Además, el legislador apuntó directamente contra el Gobierno de Javier Milei, al que acusó de utilizar fondos públicos para instalar una campaña de desinformación en su contra. “Me parece una vergüenza lo que hace el Gobierno, utilizando el dinero de los contribuyentes y valiéndose del dolor de la familia Bibas y de la comunidad judía para hacer una operación personal”, sentenció.

Esta mañana, el grupo terrorista Hamas entregó a Israel los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, secuestrados el 7 de octubre durante el ataque a suelo israelí.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.