
Atentado a CFK: allanaron al asesor del Frente de Todos que acusó a Milman
Lo ordenó la Justicia federal en el marco de una causa por falso testimonio contra el asesor legislativo para secuestrarle su celular.
Los diputados que presentaron el texto quieren que los funcionarios nacionales vayan al Parlamento a responder una serie de preguntas sobre la situación de los 21 prisioneros con ciudadanía argentina.
Política 02/11/2023Diputados nacionales de Juntos por el Cambio le pidieron explicaciones al Gobierno para saber qué acciones se están llevando a cabo por la liberación de los rehenes de Hamás tras el ataque de Israel.
A través de un proyecto de declaración, una treintena de legisladores nacionales reclamaron que el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, vayan al Congreso a dar explicaciones por el caso.
Los diputados que presentaron el texto quieren que los funcionarios nacionales vayan al Parlamento a responder una serie de preguntas sobre la situación de los 21 prisioneros con ciudadanía argentina, entre ellos un bebé de nueve meses, sobre un total de más de 200 rehenes.
El proyecto fue acompañado por Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Karina Banfi, Graciela Ocaña, Margarita Stolbizer, Sabrina Ajmechet, José Luis Espert, Mónica Frade, Fabio Quetglas, Pablo Torello, Marcela Campagnoli, Julio Cobos y Alberto Asseff, entre otros.
El pedido es para tener "de manera precisa y detallada" información sobre los movimientos del Gobierno nacional, en especial de Cancillería y la Secretaría de Derechos Humanos.
También buscan saber si existe un equipo de profesionales preparado para asistir a los rehenes ante una eventual liberación y si se han dispuesto acciones de parte del Estado para acompañar y contener a los familiares de los secuestrados por Hamás.
A Pietragalla le solicitan que responda cuáles son las acciones que adoptó su oficina para acelerar la liberación de los rehenes argentinos.
"¿Podría detallar cuál es el motivo por el que el Estado argentino, a través de su Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, hace caso omiso a la violación de derechos humanos de ciudadanos argentinos en medio de un conflicto bélico?", indicaron los diputados.
"Como argentinos, debemos lamentar la muerte de nueve compatriotas que fueron masacrados y asesinados en estas últimas semanas. Fuimos anoticiados de lo que jamás hubiésemos querido imaginar: el rehén más joven, un niño de tan solo nueve meses de vida, es argentino y se encuentra junto a otros 20 compatriotas privado de la libertad", destacó la oposición.
Lo ordenó la Justicia federal en el marco de una causa por falso testimonio contra el asesor legislativo para secuestrarle su celular.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.