
María Eugenia Talerico sería la nueva Directora Nacional de Migraciones
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
El documento firmado por Alberto Fernández reclama la libertad de los rehenes, en especial, de los argentinos que permanecen detenidos desde el 7 de octubre.
Política 09/11/2023El presidente Alberto Fernández ordenó publicar una solicitada oficial, en los principales medios gráficos de Israel, que exige la inmediata liberación de las personas que permanecen secuestradas por el grupo Hamás, en especial, los argentinos que están privados de su libertad desde el 7 de octubre, día del ataque.
"Como Presidente de la Argentina me encuentro abocado a la tarea de lograr su pronta liberación", expresa el documento que fue publicado en los diarios Israel Hayom, Jerusalén Post, Yediot Ahronot y Haaretz.
El documento que fue publicado en inglés, hebreo y árabe resalta: "Con la convicción de que estas gestiones son más efectivas cuando se hacen en conjunto, estoy en coordinación con otros países de la región con quienes coincidimos en la necesidad de la liberación inmediata de los rehenes y en terminar con las terribles consecuencias del conflicto sobre las mujeres, niños y civiles palestinos e israelíes".
En el mismo sentido, continúa: "De igual manera, abogo por una tregua humanitaria que permita la llegada de ayuda que mi país, al igual que tantos otros, está enviando a los afectados por el conflicto".
"La Argentina tiene una tradición de apego al derecho internacional y solicita su plena aplicación. La seguridad y la protección de los civiles y de los rehenes es una obligación jurídica y moral", completa el documento que representa la postura argentina.
Según precisan funcionarios del Estado de Israel, Hamás mantiene cautivos a 21 argentinos que se suman a la lista de otros civiles de distintas nacionalidades.
Ante esta realidad, Alberto Fernández optó por recurrir a una cita del papa Francisco en la solicitada para expresar que la guerra "es siempre una derrota y una destrucción de la fraternidad humana”. "Es desde esa convicción que seguiré trabajando para abrir espacios de diálogo, para fortalecer la ayuda humanitaria y para que todos los rehenes sean liberados", remarcó.
"Haré todo lo que esté a mi alcance no solo para que pronto puedan estar en sus casas junto a sus familias, sino para que se arribe a una solución pacífica y duradera. La Argentina, unida, exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el Grupo Hamás, en especial de nuestros compatriotas", concluyó.
Al respecto, el canciller Santiago Cafiero reveló que la solicitada busca "seguir dándole posibilidad a la problemática y la claridad de reclamar inmediatamente la liberación de los rehenes de todas las nacionalidades, en especial la de los connacionales". Además, reveló que el mandatario está "en permanente" contacto con los familiares de las víctimas.
En los últimos días, la postura adoptada por el Gobierno generó el rechazo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), cuyo titular, Jorge Knoblovits, manifestó su desacuerdo con los términos del comunicado emitido por la Cancillería a raíz del ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, propiciado por las Fuerzas de Defensa del Estado Israelí.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
Marc Stanley elogió al presidente electo, a quien acompaño en su reciente viaje a Washington.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.