
El Gobierno oficializó el despido del interventor de YCRT
Además, se ordenó la elaboración de un informe para investigar posibles delitos cometidos durante su gestión.

Además, se ordenó la elaboración de un informe para investigar posibles delitos cometidos durante su gestión.

Es por supuesto cohecho y tráfico de influencias a raíz de un presunto pedido de sobornos a una empresa israelí.

Así lo informó el vocero presidencial. “Donde el Presidente detecta que no hay una transparencia absoluta en la gestión, siempre va a hacer a un lado al responsable”, sostuvo.

La empresa israelí TEGI había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón. La operación se frustró. El gobierno de Javier Milei suma problemas.


Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

Este martes declara en primer lugar Miguel Ángel Calvete, mientras que el miércoles será el turno del extitular del organismo Diego Spagnuolo, también señalado por una supuesta remodelación millonaria de su casa.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.