
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Los gobernadores de las provincias patagónicas expresaron su rechazo a la intención del Gobierno de privatizar la unidad económica de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). Junto con intendentes y legisladores, emitieron un documento en el que propusieron llegar a “un acuerdo de productividad” y pidieron que haya diálogo a fin de preservar y defender “el interés común de la Patria”.
“Tanto la Central Térmica como la usina, mina y el complejo ferroportuario fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no sólo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, sin corrupción”, resaltaron.
En el texto, que lleva la firma de los mandatarios de Santa Cruz, Claudio Vidal; Ignacio Torres, de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa, instaron a alcanzar un acuerdo de productividad que salve al Complejo” y en el que todos hagan “un esfuerzo para producir más, producir bien, generar energía y comercializar el carbón, cuyas reservas permiten contar con stock suficiente para 500 años”.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?