
Menem presentó un proyecto para reformar la AGN y desató un conflicto con el Senado
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
Es por supuesto cohecho y tráfico de influencias a raíz de un presunto pedido de sobornos a una empresa israelí.
Política10 de septiembre de 2024La legisladora Graciela Ocaña denunció hoy al ahora ex interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio Thierry Decoud y a Andrés Gross y Alejandro Salemme por supuesto cohecho y tráfico de influencias a raíz de un presunto pedido de sobornos a una empresa israelí.
Ocaña basó su denuncia en publicaciones periodísticas que aludieron a un "intento de cobrar una coima por parte de ´facilitadores de negocios´ que terminó frustrando una venta millonaria en favor del Estado argentino", según el texto al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
La legisladora refirió que en base a esas publicaciones "se puede apreciar como Andrés Gross y Alejandro Salemme intentan cobrarle una coima a la empresa israelita TEGI para cerrar una operación de compra de carbón".
También aludió a una conversación telefónica que se difundió en los medios y en la cual ambos denunciados hablan con representantes de la empresa en Argentina, Juan Yarke Ariet y Franco Curto.
“La compra en cuestión es una oferta que habría realizado en el mes de junio la empresa TEGI a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) para la compra de 30 mil toneladas de carbón de muy baja calidad", refirió.
Como medida de prueba, Ocaña pidió que se requiera a la empresa el expediente administrativo que tramitó la compra de carbón como así también " todos los expedientes, documentos, y presentaciones realizadas por TEGI ante YCRT" al respecto.
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
Fue creada por su propio gobierno tras las denuncias por estafa, pero fue disuelta esta madrugada con un decreto firmado por él mismo y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.