
La titular del PJ no dudó en calificar de "galimatías" los argumentos del Presidente a la hora de defender su política económica. También ironizó sobre los recientes despidos en el Gobierno.

La titular del PJ no dudó en calificar de "galimatías" los argumentos del Presidente a la hora de defender su política económica. También ironizó sobre los recientes despidos en el Gobierno.

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La economista estaba al frente de la embajada argentina ante la OEA.

Ante un pedido de informes, desde el Palacio San Martín respondieron que "no obra registro referido a Úrsula Basset" ni "se halla en proceso de contratación de personal".

La agencia otorgó en uso un piso de unos 761 m² que la universidad destinará a depósito, mantenimiento y patrimonio. La casa de estudios pidió una segunda etapa para sumar el resto del edificio y ofreció devolver otro inmueble.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

El esquema que debía regir desde el 10 de noviembre para los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico quedó postergado por decisión de la Secretaría de Justicia. La Procuración advirtió vacantes masivas, déficit de recursos y ausencia de autarquía financiera. Cúneo Libarona está de licencia.

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.