
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Ante un pedido de informes, desde el Palacio San Martín respondieron que "no obra registro referido a Úrsula Basset" ni "se halla en proceso de contratación de personal".
Política05 de agosto de 2024Los parlamentarios del Mercosur de Unión por la Patria presentaron un pedido de informes sobre el rol de Úrsula Basset, la abogada que Karina Milei puso en Cancillería para garantizar la ejecución del rechazo a la Agenda 2030.
Basset estuvo en la última cumbre de la OEA en Asunción discutiendo cada detalle del documento final y le intervino la comitiva a la embajadora Sonia Cavallo.
En ese contexto, desde el Palacio San Martín se desentendieron de Basset. Según respondieron a los parlamentarios, "no obra registro referido a Úrsula Basset" ni "se halla en proceso de contratación de personal".
Ahora los legisladores K van a pedir por el pago de los pasajes y los viáticos a la cumbre de la OEA, dado que Basset tuvo un rol destacado allí y hasta hizo uso de la palabra.
Antes del encuentro en Asunción, la mano de la abogada karinista se pudo ver cuando Cavallo pidió sacar toda referencia a la violencia sexual en una resolución que aborda la crisis en Haití.
El rol de Basset es un secreto a voces. Camina la Cancillería, donde tiene despacho propio, como si fuera la jefa de la diplomacia argentina, pero nadie termina de entender su rol.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.