
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La economista estaba al frente de la embajada argentina ante la OEA.
Política10 de febrero de 2025El presidente Javier Milei solicitó hoy la renuncia de Sonia Cavallo a su cargo como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), un pedido que llega luego de la creciente polémica generada por los constantes cuestionamientos públicos de su padre, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica del gobierno. La salida de Cavallo se produce en un contexto de tensión creciente entre el oficialismo y las voces críticas que siguen apostando por políticas económicas más ortodoxas.
La noticia fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien a través de su cuenta de X informó: “Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”.
La salida de la ahora exdiplomática se da horas después de que Milei respondiera públicamente a Domingo Cavallo, quien viene cuestionando públicamente la política económica y cambiaria del Gobierno.
“El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, disparó el libertario en diálogo con Antonio Laje para A24.
Con esta decisión, Milei vuelve a mostrarse inflexible respecto a las críticas internas, independientemente de las repercusiones que pudieran generar, marcando un antes y un después en su relación con el padre de la Convertibilidad.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas