
Intercargo


A todo o nada: Milei mueve sus fichas para sostener el control
Vetos, retenciones, privatizaciones y campaña. Todo eso y mucho más, en el #ResumenAM de este lunes 28 de julio.

Más competencia para Intercargo: habilitaron a Fly Seg para prestar servicios de rampa
Se trata de la primera empresa de capitales nacionales en obtener este permiso sin ser una línea aérea. Previamente, el Gobierno había autorizado a la uruguaya Air Class Cargo.

Eliminan el monopolio de Intercargo en servicios de rampa
Flybondi fue autorizada a dar servicios de rampa. En los próximos días la ANAC permitirá el funcionamiento de más operadores.

EE.UU. y Argentina anunciaron un "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.

Una diputada pide revisar la vacunación obligatoria y organiza un evento antivacunas en el Congreso
La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Autorizaron a otra aerolínea low cost a operar la ruta Buenos Aires- Madrid: los pasajes ya están a la venta
A través de la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a la compañía Plus Ultra, que ya ofrece "vuelos baratos" con valijas "incluidas facturadas en todas las tarifas".

Causa Cuadernos: sobreseyeron al empresario Enrique Pescarmona por "deterioro cognitivo"
La decisión del TOF N°7 se tomó en base a un informe del Cuerpo Médico Forense, que determinó que el acusado por pago de sobornos durante el kirchnerismo carece de "aptitud suficiente para estar en juicio".

El Banco Central recortó dos puntos la tasa de interés para potenciar el crédito
El Gobierno, a través de la entidad monetaria, redujo el rendimiento de los pesos que toma de las entidades financieras de 22% a 20% nominal anual. La medida tuvo lugar días antes de una nueva licitación de deuda.

