
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El secretario general de la CTA Autónoma, "Cachorro" Godoy, afirmó que el "gran problema" del empleo estatal es la precarización.
Política02 de abril de 2024El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, se quejó de que con los despidos ejecutados por el Gobierno del presidente Javier Milei "se refuerzan los organismos represivos y se debilitan aquellos vinculados a las necesidades de los sectores populares".
"Los despidos están afectando no sólo el interés de los trabajadores y estatales, sino que se trata de áreas que tienen que ver con los sectores más desprotegidos de la sociedad", sostuvo el dirigente sindical.
En diálogo con Radio Rivadavia, el ex titular de ATE afirmó que "se refuerzan los organismos represivos y se debilitan aquellos vinculados a las necesidades de los sectores populares".
"Mañana, en todos los organismos del Estado, vamos a estar acompañando a los trabajadores que se van a ir a presentar en un sus lugares de trabajar y realizar con sus compañeros asambleas para discutir cómo poner freno a esta ola de despidos indebida, injusta y arbitraria", señaló Godoy.
Y profundizó: "Habrá concentraciones y asambleas en los diversos organismos para solidarizarse con los trabajadores despidos, pedir su reincorporación y se definirán nuevas medidas para continuar con el plan de lucha".
Tras señalar que el supuesto crecimiento exponencial de la planta de trabajadores estatales "es un argumento falaz", el líder de la CTA Autónoma remarcó que "el gran problema que hay en el Estado nacional es que gran parte de los trabajadores estatales son precarizados, con 10, 15 años de antigüedad".
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.