Salió prórroga de contrataciones de personal en la Administración Pública Nacional

El decreto del presidente Milei fue publicado en el Boletín Oficial horas antes de las protestas que realizarán los trabajadores estatales.

Política03 de abril de 2024Sección PaísSección País
Golpe-a-los-salarios-estatales-El-gobierno-de-Milei-retira-financiamiento-a-organismos-estatales-para-el-pago-de-haberes

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 286/2024 que establece la prórroga de las contrataciones de personal en la Administración Pública Nacional hasta el 30 de junio de 2024 y la norma surge en horas que los gremios estatales anunciaron para hoy un plan de lucha.

El decreto se fundamenta en las leyes 11.672 (T.O. 2014), 24.156 y 25.164, que regulan el empleo público nacional. En particular, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 prevé diferentes regímenes de personal, incluyendo el de contratación por tiempo determinado para servicios transitorios o estacionales no incluidos en el régimen de carrera.

Protesta de estatales

En medio de la oleada de despidos en el Estado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que hasta el momento hubo 11 mil despidos y señaló que el presidente Javier Milei podría “terminar preso” por esta situación.

En tanto, Aguiar ratificó que durante este miércoles habrá "ingresos masivos y simultáneos" de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos.

La decisión de prorrogar los contratos se tomó ante el inminente vencimiento de los plazos establecidos por el Decreto 84/23, que había limitado la posibilidad de contratar personal en ciertos organismos. Con esta prórroga, se busca evitar interrupciones en la prestación de servicios públicos y asegurar el normal desempeño de la Administración Pública Nacional.

Según lo dispuesto en el decreto, las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley 25.164, del Decreto 1109/17 y otras formas de contratación, que hayan sido renovadas de acuerdo con el Decreto 84/23, podrán ser nuevamente renovadas hasta el 30 de junio de 2024.

Asimismo, se faculta al Jefe de Gabinete de Ministros, o a la autoridad que este designe, a dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para la aplicación de esta medida.

El decreto entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, y se espera que contribuya a mantener la estabilidad y eficiencia en el funcionamiento del Estado, en un contexto de transición y adaptación a las políticas del nuevo gobierno encabezado por el Presidente Milei.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.