
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El secretario adjunto de SMATA afirmó que el presidente Javier Milei "lo escucha como si fuera superior".
Política04 de abril de 2024El secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique, ironizó hoy sobre la figura del asesor presidencial Santiago Caputo al señalar que "debe ser la reencarnación de Conan" porque el presidente Javier Milei "lo escucha como si fuera superior".
"Es un Gobierno que no sabe como funciona la botonera del Estado. Santiago Caputo debe ser la reencarnación de Conan: el Presidente lo escucha como si fuera superior", sostuvo el también diputado de Unión por la Patria.
En diálogo con Contrareloj, el programa que conduce Rodo Herrera en Radio Colonia-AM 550, el dirigente opositor afirmó que "para trabajar con esta gente tenés que ser como ellos".
"Siempre estuvieron en zona de confort, nunca sufrieron. Se quedan encerrados en su burbuja de country", se quejó el referente sindical.
Además, Manrique también se refirió a la actualidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas del 2025: "La del año que viene va a ser una elección en la que vamos a tener que recapacitar un montón de cosas. No se puede votar con los ojos cerrados".
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.