
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La decisión se tomó a las pocas horas de los enfrentamientos que se dieron ayer en la ciudad de Buenos Aires.
Política11 de abril de 2024
Sección País
El Gobierno nacional dio luz verde a la normativa que dispone la baja de aquellos beneficiarios de planes sociales que participen en piquetes o en hechos de alteración del orden público, a pocas horas de los enfrentamientos que se dieron ayer en la ciudad de Buenos Aires.
La resolución fue elevada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Se trata de los programas “Volver al Trabajo y de ”Acompañamiento Social", que antes llevaba el nombre de Potenciar Trabajo.
Entre las “infracciones” que incluye se encuentran: piquetes, actos de violencia, interrupción de tránsito, alteración del orden público e, inclusive, quienes hayan viajado y efectuado gasto en el exterior.
Son dos programas que Pettovello, en el inicio de su gestión, dividió en dos. Actualmente, tiene más de 1.200.000 de beneficiarios. La puesta en marcha de la normativa se da a conocer horas después de que la Policía de la Ciudad desalojara la Avenida 9 Julio ayer.
El enfrentamiento entre la fuerza policial porteña y los piqueteros dejó un saldo de ocho efectivos y dos trabajadores de prensa heridos. Hubo, al menos, 10 detenidos. A su vez, según especificó el Gobierno de la Ciudad, realizaron destrozos por $32.000.000.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



