Renunció José Schulman, el dirigente de Derechos Humanos que atacó a una empleada en Santa Clara

Tras la viralización de las imágenes y el repudio social que recibió, presentó su renuncia a la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Lo suplirá Inés Pereyra de Avellaneda.

15 de febrero de 2022Sección PaísSección País
1644943799565

José Ernesto Schulman dejó este martes la presidencia de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADDHH). La asociación que conducía aceptó su renuncia luego del hecho registrado en la terminal de ómnibus de la ciudad balnearia de Santa Clara del Mar, donde agredió física y verbalmente a una empleada de la empresa Rutamar.

Así lo informó el organismo a través de un breve comunicado, donde repudió el accionar de Schulman y anunció que la actual vicepresidenta, Iris Pereyra, de la ciudad de Avellaneda, lo reemplazará en el cargo.

"Se decidió aceptar la renuncia al cargo, repudiar el hecho que él protagonizó y manifestar la solidaridad de la Liga con la trabajadora agredida", indica el texto.

El dirigente kirchnerista también fue expulsado de la Mesa de Derechos Humanos de la Argentina a pedido de Estela De Carlotto, titular de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Hace pocos días, Schulman había pedido licencia tras el ataque a la mujer y se la habían aceptado. De todos modos, fue citado a indagatoria por su accionar. En su cuenta de Facebook, el dirigente K pidió disculpas desde un posteo donde manifestó: "Como muches saben, soy discapacitado motriz y pasaron muchas horas de espera de un micro para regresar, que me produjeron un enorme dolor y me desencajaron".

"Me arrepiento mucho de estas acciones, contrarias a mis convicciones y así se lo hice saber a la trabajadora", añadió en el escrito.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.