
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Escoltado por Mayra Mendoza, el mandatario llamó a movilizar y argumentó que "la educación y la universidad pública no se venden, se defienden”.
Política17 de abril de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó la movilización que prepara la comunidad educativa para el martes 23 de abril en reclamo al Gobierno nacional por el aumento de presupuesto para las universidades públicas.
En el marco de la inauguración del edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°83 de la localidad de San Francisco Solano, Quilmes, el Gobernador planteó: “Se suele decir que es difícil construir y muy fácil luego destruir. Hoy les decimos que si quieren destruir al sistema educativo también les va a costar bastante".
Acompañado por la intendenta local, Mayra Mendoza, el mandatario provincial afirmó: "Vamos a llenar la plaza el 23 de abril para demostrar que la educación y la universidad pública no se venden, se defienden”.
En una crítica a la gestión del presidente Javier Milei, Kicillof habló de que el país transita “un momento muy difícil para todos que es consecuencia de un Gobierno nacional que ha paralizado las obras en todo el país”.
“Lo que estamos haciendo hoy solamente se puede expresar en las palabras, las miradas y la alegría de la comunidad educativa y de las y los vecinos de Solano”, indicó y agregó: “Cuando con mucha crueldad e ignorancia hablan de dinamitar al Estado, deberían comprender que el Estado es este instituto, sus docentes y sus estudiantes”.
El llamado del gobernador referencia a la convocatoria a movilizar lanzada por rectoras y rectores de las universidades públicas del país para el próximo 23 de abril en defensa de la educación y el sistema universitario.
Tras reunirse en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el 91.º Plenario de Rectoras y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional, las autoridades alertaron que “la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.