
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El ex presidente se mostró a favor de la marcha que se lleva a cabo contra el desfinanciamiento de las universidades públicas.
Política23 de abril de 2024El ex presidente Alberto Fernández calificó de “insignificante” el superávit conseguido por el Gobierno de Javier Milei en el primer trimestre del año y se expresó a favor de la marcha que se lleva a cabo contra el desfinanciamiento de las universidades públicas.
Fernández compartió el posteo en sus redes sociales, donde sostiene que “lograr un insignificante superávit a costa de que el Estado deje de cumplir sus obligaciones esenciales, no es el camino correcto. La salud y la educación pública han sido pilares para nuestro pueblo. No permitamos que las destruyan. Basta de mentiras”.
En el video se menciona a diversas figuras históricas que salieron de la educación pública, entre ellas ex presidentes, premios Nobel, artistas, escritores y médicos, entre tantos otros. Además, se destacan Juan Bautista Alberdi y Carlos Saúl Menem, dos referentes de Milei.
Esta tarde se lleva a cabo la marcha universitaria, donde se le reclama al Gobierno de Milei por el desfinanciamiento a las universidades públicas.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas