
"Toto" Caputo anunció superávit fiscal en medio del escándalo por $LIBRA
El ministro de Economía informó que en enero hubo superávit primario y financiero. En la Casa Rosada buscan correr el foco del escándalo cripto que involucra a Milei
El ministro de Economía informó que en enero hubo superávit primario y financiero. En la Casa Rosada buscan correr el foco del escándalo cripto que involucra a Milei
Economía comunicó que en los primeros ocho meses del año se acumuló un saldo positivo del 0,4% y 1,5% del PBI, respectivamente: "De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa".
El excedente fue de $1.183.571 millones, el más abultado del año. El resultado se explica en el aumento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias. "Se afianza el ancla fiscal y se consolida el proceso de desinflación", aseguró Caputo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de los cuestionamientos de la exmandataria. "No sé en qué se basa para decir eso", puntualizó.
"Con superávit dibujado (en mi barrio le dicen trucho) y sin gas en el caño”, señaló en un posteo en su cuenta de X.
En marzo alcanzó a $1,9 billones en marzo, según un estudio privado.
El ex presidente se mostró a favor de la marcha que se lleva a cabo contra el desfinanciamiento de las universidades públicas.
El Presidente hablará a las 21, acompañado por parte del Gabinete y del equipo económico, después de adelantar el anuncio ante el círculo rojo empresario en el Foro Llao Llao.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.