
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
En marzo alcanzó a $1,9 billones en marzo, según un estudio privado.
Economía y negocios30 de abril de 2024El Gobierno nacional logró en marzo superávit fiscal con deuda flotante de $ 1,9 billones, a partir de no devengar una serie de gastos.
"No se ‘pisan los pagos’ para mejorar el resultado fiscal, superavitario en el primer trimestre en $1,13 billones, el equivalente a 0,17% del PIB. Directamente el gobierno no los devenga", señaló un estudio de la consultora Analytica.
Analytica precisó que "el stock de deuda flotante, la diferencia entre lo que el Tesoro devenga de gasto y lo que efectivamente paga, alcanzó los $1,9 billones en marzo”.
El trabajo sostuvo que “este nivel es bajo medido en términos reales y en la comparación histórica desde 2016. A su vez, está por debajo del tope que puso el FMI en la última versión del acuerdo”.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.