
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Cumplió con el pago de unos USD 1936 millones.
Economía y negocios30 de abril de 2024La Argentina le pagó este martes un vencimiento por unos USD 1936 millones al FMI.
Así, las reservas cerraron el mes con una caída intradiaria de USD 2302 millones en sus reservas. Las mismas finalizaron abril con un saldo de USD 27.575 millones.
No obstante, el saldo es mayor que el de inicio de mes en 429 millones de dólares, producto de las compras récord del mes que acumularon USD 3.448 millones, el monto más importante en el cuatrimestre.
En la jornada de hoy, la autoridad monetaria volvió a comprar por USD 194 millones. De esta manera se hizo con 64% del volumen negociado en el segmento de contado, dejando un acceso a importadores por 108 millones de dólares.
Nicolas Cappella, analista de Grupo Invertir en Bolsa, indicó que “el acceso a importadores volvió a niveles normales, lo que nos lleva a especular que el alto nivel de ayer se debió al pago de intereses de deuda de Cordoba”.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.