La Argentina le pagó al FMI y las reservas internacionales cayeron fuerte

Cumplió con el pago de unos USD 1936 millones.

Economía y negocios30 de abril de 2024Sección PaísSección País
360 (7)

La Argentina le pagó este martes un vencimiento por unos USD 1936 millones al FMI.

Así, las reservas cerraron el mes con una caída intradiaria de USD 2302 millones en sus reservas. Las mismas  finalizaron abril con un saldo de  USD 27.575 millones. 

No obstante, el saldo es mayor que el de inicio de mes en 429 millones de dólares, producto de las compras récord del mes que acumularon USD 3.448 millones, el monto más importante en el cuatrimestre. 

En la jornada de hoy, la autoridad monetaria volvió a comprar por  USD 194 millones. De esta manera se hizo con 64% del volumen negociado en el segmento de contado, dejando un acceso a importadores por 108 millones de dólares. 

Nicolas Cappella, analista de Grupo Invertir en Bolsa, indicó que “el acceso a importadores volvió a niveles normales, lo que nos lleva a especular que el alto nivel de ayer se debió al pago de intereses de deuda de Cordoba”.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.