El Banco Nación lanzó sus créditos hipotecarios

La entidad presentó su línea de préstamos destinados a financiar proyectos de vivienda "única y de ocupación permanente en todo el país". Quiénes y desde cuándo pueden acceder.

Economía y negocios08 de mayo de 2024Sección PaísSección País
360 - 2024-05-09T083704.411

El Banco Nación Argentina (BNA) presentó este miércoles su línea de créditos hipotecarios UVA, que ofrecerá préstamos "destinados a financiar la adquisición, cambio, construcción y ampliación de la vivienda única y de ocupación permanente en todo el país".

El presidente de la entidad, Daniel Tillard, detalló en conferencia de prensa que el programa, llamado "+Hogares con BNA" y que estará disponible desde el próximo 20 de mayo, solventará hasta "el 75% del valor de la vivienda, con un monto máximo por crédito equivalente a 105.000 UVAs, aproximadamente USD 90.000 en la valuación del dólar MEP". 

A su vez, señaló que el costo del proyecto habitacional "no deberá superar el equivalente a 141.000 UVAs", alrededor de USD 120.000 (MEP), y adelantó: "El capital de los préstamos se ajustará por la variación de UVA y se agregará una tasa de interés del 4,5% TNA (Tasa Nominal Anual)".

Entre los requisitos, Tillard mencionó que "la relación cuota-ingreso no podrá superar el 25%", y que la edad límite para solicitar los préstamos es 85 años "al momento de que termine el cronograma de cuotas". Respecto a los plazos, reveló que serán "a 5, 10, 15, 25 o 30 años".

En cuanto a los destinatarios del programa, el presidente de la entidad financiera indicó que son aquellos clientes de BNA que trabajen en relación de dependencia, como así también los jubilados o pensionados que perciban sus haberes a través del banco. 

Además, informó que "se podrán sumar ingresos de los integrantes del grupo familiar conviviente o codeudores no convivientes"; y que al momento de la solicitud se podrá "contratar una opción que eventualmente les permitirá topear la cuota" en base a "un ajuste a través del coeficiente de variación salarial y sólo si ese índice es menor que la cuota ajustada por UVA".

"Los montos, las diferencias, se trasladarán al final del préstamo actualizadas por UVA. Una vez finalizado el cronograma se reprogramará el saldo que resulte, que será pagado con un préstamo personal o una extensión de la hipoteca, lo que sea más práctico", agregó. De todas formas, aclaró que "esta opción tendrá un costo adicional, una prima, del 1,5% mensual". 

Según Tillard, +Hogares con BNA, cuyo monto total es de USD 4.000 millones, permitirá financiar "unas 40.000 viviendas en un plazo de cuatro años". Al presentar el programa, el titular del banco celebró el regreso de los créditos -algo que en las últimas semanas anunciaron también los bancos Hipotecario, Ciudad, ICBC, Del Sol y el Banco de Córdoba- y consideró que "uno de los mayores desaciertos de la economía política vigente hasta finales del año pasado" fue su desaparición.

"Hoy estamos revirtiendo esa tendencia tan negativa", afirmó y puntualizó: "Este es el mandato que tenemos del Gobierno del cual formamos parte, profundizar el crédito bancario, especialmente el crédito a favor de la inversión y a favor de las familias, y contribuir a la rápida recuperación económica". 

En este marco, prometió "cooperar con todos los gobernadores, de modo tal de apalancar" los préstamos hipotecarios en la Argentina, no sólo de BNA, "sino también del resto de las entidades financieras". 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.