Jorge Macri tildó a los líderes sindicales como "profetas de la decadencia"

Sobre la huelga nacional convocada para este jueves por la CGT, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que "algunos pocos festejan, mientras defienden sus privilegios a costa de que el país sea cada vez más pobre".

Política09 de mayo de 2024Sección PaísSección País
720 (6)

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó como "profetas de la decadencia" que "solo ponen palos en la rueda" a los líderes gremiales que impulsaron el paro nacional de este jueves y remarcó que solo buscan defender "sus privilegios a costa de que el país sea cada vez más pobre".

Macri se refirió a la huelga nacional por 24 horas a la que convocaron desde la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras entidades sindicales en rechazo a las políticas del Gobierno mediante una publicación en redes sociales y destacó que "hay un cambio de época en la Argentina".

"Millones de argentinos laburantes hoy pierden su día de trabajo, el presentismo, las horas extras, las changas. El kioskero que abre y no va a vender, el abuelo que tiene que ir al médico pero no puede salir de su casa, la obra que se frena porque algún albañil no tiene cómo llegar, el comercio que levanta sus persianas y abre igual, a pesar de que sabe que es un día en que le va a ir mal", expresó el funcionario.

"Y del otro lado, algunos pocos que festejan, mientras defienden sus privilegios a costa de que el país sea cada vez más pobre. La prepotencia del sindicalismo, después de cuatro años de silencio que aturde, ya no representa a los que están haciendo un gran esfuerzo y la pelean a pesar de la difícil situación que vivimos", remarcó.

En el mismo sentido, indicó que "los profetas de la decadencia solo ponen palos en la rueda" y añadió que "no se sale adelante parando, bloqueando, extorsionando".

"Hay un cambio de época en la Argentina: es la resistencia de todos lo que hoy no paramos porque para nosotros la esperanza de un país mejor está primero. Y eso se logra laburando y con esfuerzo", completó Macri.

En el mismo sentido se expresó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, que en la red social X subrayó: "La Argentina no puede parar y San Isidro tampoco. La gente quiere y necesita trabajar. La oligarquía sindical solo se preocupa por sus privilegios".

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.