
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El asesor presidencial dijo que habrá impuestos más altos y menor crecimiento si el proyecto no avanza en el Senado. "Será el peor escenario", alertó.
Política13 de mayo de 2024El asesor del presidente Javier Milei y expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, advirtió que si la Ley Bases no se aprueba en el Senado el ajuste será más profundo y subirán los impuestos. Además, defendió el rumbo económico del Gobierno y celebró el superávit fiscal.
En una entrevista publicada este domingo en Clarín, el economista insistió en la necesidad del Gobierno de aprobar la ley ómnibus y planteó que en caso de que eso no ocurra, habrá efectos adversos que causarán impacto en el plan económico del oficialismo. El debate en la cámara alta se retomará este lunes y el Ejecutivo pretende obtener dictamen esta semana, para que el proyecto se debata, junto al paquete fiscal, el próximo 23 de mayo.
En ese sentido, Sturzenegger señaló: “Hoy, el Presidente y el ministro de Economía (Luis Caputo) supeditan todas sus ideas a la concreción del plan económico. Y ese plan se puede resumir en dos palabras: superávit fiscal". El asesor destacó que esto último es "la madre de todas las batallas, la que ordena todo y a lo que nadie se animó". Por ese motivo, es que advirtió por las consecuencias si la ley ómnibus no se aprueba finalmente: "Sin ley bases la convergencia al equilibrio fiscal será con menor crecimiento y con más impuestos. Creo que es un peor escenario para todos", señaló.
Por otro lado, Sturzenegger celebró que la ley ómnibus contenga varios artículos similares a los que impulsó el exministro de Economía Domingo Cavallo, en 1991:"ese decreto le dio a Argentina 20 años de oxígeno". "Fue impresionante lo de Cavallo. Claro que ese decreto pisó muchos callos y por eso fue criticado. Pero a él se aplica aquello de Unamuno que decía que es bueno que hablen de uno, aunque sea bien", afirmó.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.