La inflación de abril fue de 8,8% y Milei logra perforar los dos dígitos

El índice estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos, mientras que los alimentos subieron por debajo del promedio.

Economía y negocios14 de mayo de 2024Sección PaísSección País
Javier Milei

La inflación de abril fue de 8,8 por ciento y Javier Milei puede mostrar que el índice perforó los dos dígitos después de cinco meses.

Con este número, en el primer cuatrimestre del año la inflación acumula un alza de 65%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó el 289,4%.

El índice de abril estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos: el rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" se disparó a 35,6%.

La noticia más positiva para el gobierno es que los alimentos marcaron una suba del 6%, por debajo del promedio.

Sin embargo, la canasta básica trepó un 7,1% respecto a marzo. Así las cosas, una familia de cuatro integrantes necesitó ese mismo mes $828.158,19 para no ser pobre.

En tanto, la canasta básica alimentaria, que marca el umbral para no caer en la indigencia, también subió 7,1% y una familia de cuatro integrantes necesitó $ 268.012 para atender las cuestiones elementales de alimentación.

Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.