
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El índice estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos, mientras que los alimentos subieron por debajo del promedio.
Economía y negocios14 de mayo de 2024La inflación de abril fue de 8,8 por ciento y Javier Milei puede mostrar que el índice perforó los dos dígitos después de cinco meses.
Con este número, en el primer cuatrimestre del año la inflación acumula un alza de 65%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó el 289,4%.
El índice de abril estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos: el rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" se disparó a 35,6%.
La noticia más positiva para el gobierno es que los alimentos marcaron una suba del 6%, por debajo del promedio.
Sin embargo, la canasta básica trepó un 7,1% respecto a marzo. Así las cosas, una familia de cuatro integrantes necesitó ese mismo mes $828.158,19 para no ser pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria, que marca el umbral para no caer en la indigencia, también subió 7,1% y una familia de cuatro integrantes necesitó $ 268.012 para atender las cuestiones elementales de alimentación.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.