
El Gobierno avanza con la privatización total de ENARSA: sale a la venta Transener
A través del decreto 286/2025, el Ejecutivo inició el proceso para transferir al sector privado la empresa estatal de energía.
El índice estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos, mientras que los alimentos subieron por debajo del promedio.
Economía y negocios14 de mayo de 2024La inflación de abril fue de 8,8 por ciento y Javier Milei puede mostrar que el índice perforó los dos dígitos después de cinco meses.
Con este número, en el primer cuatrimestre del año la inflación acumula un alza de 65%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó el 289,4%.
El índice de abril estuvo empujado por una fuerte suba de los servicios públicos: el rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" se disparó a 35,6%.
La noticia más positiva para el gobierno es que los alimentos marcaron una suba del 6%, por debajo del promedio.
Sin embargo, la canasta básica trepó un 7,1% respecto a marzo. Así las cosas, una familia de cuatro integrantes necesitó ese mismo mes $828.158,19 para no ser pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria, que marca el umbral para no caer en la indigencia, también subió 7,1% y una familia de cuatro integrantes necesitó $ 268.012 para atender las cuestiones elementales de alimentación.
A través del decreto 286/2025, el Ejecutivo inició el proceso para transferir al sector privado la empresa estatal de energía.
Marín confirmó el cambio de estrategia: ahora el objetivo es exportar 30 millones de toneladas anuales con barcos offshore. El primer buque entra en operación en 2027.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.