
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El titular de la Cámara de Diputados prometió la sanción de la ley y celebró la baja de la inflación.
Política15 de mayo de 2024El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que no se siente "cómodo" con la prolongación del tratamiento de la Ley Bases, a la vez que cuestionó a los senadores por las demoras y dijo que la misma se va a sancionar "sí o sí".
"He escuchado decir a senadores que necesitan más tiempo, esta ley está sobre la mesa desde hace cinco meses", indicó el legislador en declaraciones La Nación +.
“Un comerciante que vive cerca de donde estoy parando me pregunta cosas de RIGI o de Ganancias, todo el mundo lo sabe”, se jactó el oficialista, y agregó: “Los senadores se están tomando más tiempo del que deberían porque es algo que conocen todos"
Para Menem, "la ley va a salir sí o sí”, y planteó que la cámara que preside, la de origen, analizará si acepta las modificaciones propuestas o insisten en el proyecto original que recibió media sanción.
En otro pasaje de la entrevista, el riojano celebró la inflación de abril que se ubicó en 8,8% y destacó la tarea del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili.
“Para que la economía crezca, lo digo como emprendedor, necesitas estabilidad monetaria, pero no solucionas políticas económicas”, alertó, y sumó: “La inflación está bajando, la tendencia está clara: 25% en diciembre, 20 en enero, 13 en marzo, 8 en abril, es algo que viene en pleno descenso y en la baja de tasas del Banco Central hace que los bancos empiecen a trabajar de bancos”.
“Ya hay oferta, vuelve el crédito, y el circulo virtuoso se empieza a reconfigurar. Con las leyes, esta vez va a ser mucho más rápido”, concluyó.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.