El ¿exitoso? viaje de Milei por España

El Presidente sumó un conflicto diplomático grave por una excursión que poco tuvo que ver con los intereses del país.

Política20 de mayo de 2024Sección PaísSección País
milei-vox-2jpeg

Si el viaje de Javier Milei a España era desde el vamos cuestionable, su desenlace directamente fue para el olvido. Rodeado de lo más rancio de la ultraderecha europea, el Presidente se dio el gusto de insultar en Madrid a todas las administraciones y partidos de centroizquierda de Europa –por caso, el de Alemania– y renovó su ofensiva contra el presidente español, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, a la que llamó "corrupta".

El resultado: una crisis diplomática con uno de sus aliados internacionales más incondicionales, que además es fuente de inversiones y representa una puerta de acceso privilegiada ante las "democracias del mundo libre".

En concreto, el canciller José Manuel Albares anunció el llamado "a consultas" de la embajadora María Jesús Alonso, lo que significa que la relación quedará degradada a nivel de encargos de negocios en tanto Milei no presente una disculpa formal. Algo que a priori no sucederá. "Pueden esperar tranquilos", resumió la posición oficial el ministro Guillermo Francos.

Así las cosas, la embajadora española en Argentina salió el domingo por la noche por pedido urgente de Madrid. Y el vínculo con España se rebajó al mismo que actualmente se mantiene con Irán, país acusado en la Justicia argentina de haber orquestado los atentados contra la embajada de Israel y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

La decisión de España fue respaldada por un comunicado del alto representante de Relaciones Exteriores y Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien habló en representación de los 27 países del bloque.

Parte del arco político nacional  también reaccionó con alarma. Sobre todo el peronismo, con el expresidente Alberto Fernández a la cabeza. A ellos se sumaron referentes como Martín Lousteau y la UCR, pero llamó la atención el silencio de las principales figuras del PRO, empezando por el expresidente Mauricio Macri, quien acaba de asumir la conducción del partido amarillo.

No obstante, todo este panorama no privó a Manuel Adorni de calificar como "exitoso" el viaje de Milei. "El Presidente se reunió con los empresarios más importantes de España", destacó. Dato tan cierto como que ninguno de ellos le prometió invertir un euro en el país. Según contó el periodista español Germá Capdevila a Radio Colonia, el encuentro fue más bien "protocolar" y quedó "en la foto de familia" que se conoció después.

Peor suerte tuvo El camino del libertario, el libro que el presidente fue a presentar en Madrid. "No ha tenido ninguna repercusión en los círculos literarios o de crítica literaria, que todos los medios suelen tener el fin de semana", aseguró Capdevila. Y remató: "Ni se lo mencionó".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.