
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El vocero Manuel Adorni adelantó que no acatarán el fallo del juez Sebastián Casanello. "La Justicia no se puede entrometer en la política pública", apuntó.
Política27 de mayo de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el gobierno de Javier Milei no realizará el informe que pidió el juez Sebastián Casanello para conocer la cantidad de alimentos que el Ministerio de Capital Humano tiene almacenado para los comedores sociales y dijo que el Ejecutivo apelará el fallo. "La Justicia no se puede entrometer en la política pública", apuntó el funcionario.
“Vamos a apelar la resolución”, anunció el funcionario en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada después de aclarar que el Ejecutivo "siempre" respetará la Justicia. “No es una cuestión de índole judicial, sino una cuestión de política pública”, definió Adorni.
El vocero explicó que los alimentos almacenados que El Destape denunció que están próximos a vencerse "son reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes". “De los famosos cinco millones de kilos de alimentos, 3,1 millones responden a yerba comprada por el gobierno anterior, no hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura”, aseguró Adorni.
El experiodista remarcó que el Gobierno presentará la apelación para mostrar que el Ejecutivo realiza un “trabajo serio” y no hace “populismo”. “No hay un solo alimento que esté bajo nuestra custodia que tenga el riesgo de vencerse”, reiteró.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.