El gobernador de Corrientes dijo que Cabandié lo llamó para quejarse por las críticas de Macri

Gustavo Valdés aseguró que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible pidió que el ex presidente dejara de tuitear en su contra cuando la prioridad era atender la emergencia y apagar el fuego.

21 de febrero de 2022Sección PaísSección País
EHEFJKT5DFFPDNRD2X4SBFZOWI

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, aseguró hoy que, en medio de la emergencia que atraviesa su provincia por los incendios forestales, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, lo llamó para quejarse por las críticas que le dedicó el ex presidente Mauricio Macri desde su cuenta de Twitter.

“”Llamalo a Macri para que deje de tuitear en mi contra”; ¿existió ese pedido de Cabandié? ¿Era lo que más le preocupaba?”, le preguntó el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.

“No sé cómo se filtró eso, pero estaba preocupado por el posicionamiento político. Yo puedo controlar mi cuenta de Twitter, no la de los demás. Nosotros teníamos que trabajar para sofocar el fuego”, contestó Valdés.

El viernes pasado, Macri cuestionó a Cabandié en redes sociales por no haber socorrido a tiempo a los correntinos con aviones hidrantes, vigías y equipamiento.

Quien salió al cruce del ex mandatario no fue Cabandié sino su segundo, Sergio Federovisky: “Es falso, hay una docena de medios aéreos y más de 100 brigadistas en Corrientes y Misiones”.

“Lo que no recuerda es que en 2017 se descuartizó el plan de manejo del fuego y lo recibimos en 2020 sin presupuesto alguno”, agregó.

Independientemente del cruce tuitero, la relación política entre Valdés y Cabandié se deterioró hasta tal punto que el correntino prefiere otros interlocutores de la Casa Rosada. No le interesa hablar con él porque cree que no podrá llegar a buen puerto en ninguna de sus comunicaciones Le cayó muy mal la acusación que hizo el ministro al asegurar que el Gobierno había ofrecido ayuda en enero y que la provincia no la aceptó.

“Ofrecimos recursos el 23 de enero y pidieron ayuda el 5 de febrero”, había dicho durante una entrevista. En la provincia lo desmienten. “El gobierno provincial viene alertando desde el mes de noviembre sobre el impacto de la sequía, la baja del río y el riesgo de incendios que generaban las altas temperaturas”, indicaron desde el Poder Ejecutivo correntino.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.